![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEis2ONA55YfURjLbRMYY1gD3CUlGHKfeLny7qOd5mth2_8C8MWG0oY5zt2xYcUWlRlx-33AY_tQcf3NUu9RcWcAgWB5r08HeH5ymQFj24YlOrS3gHuPjv3FebikYYwNhXAZhNDLQITxyReC/s320/Curriculum-Daniel-Pineda-Venegas.jpg)
viernes, 23 de abril de 2010
Cronograma de Eventos Abril
ABRIL
Boletín GDM
Regístrate en www.mexicandesign.com
Taller de Diseño Intro a GCDS
"La Guía de Campo para Diseñadores hacia la Sustentabilidad"
Imparte: M.D.I. Alberto Villarreal
Junio 19 y 20
4 sesiones / 16 hrs.
Costo:
$ 1,600.00 durante abril
$ 1,800.00 en mayo y $ 2,000.00 en junio
Reserva de lugar: $ 400.00
Cupo limitado.
Contacto: info@mexicandesign.com
Convocatoria Nuevos Talentos: Espacio Sede del Regalo
Apertura: abril 1, 2009
Consulta: www.mexicandesign.com/talentos2009.htm
Espacio Sede del Regalo
Agosto 25-28
Hipódromo de las Américas
Jornadas Internacionales de Diseño
Abril 27, 28 y 29
Conferencias y Talleres
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
www.27abril-diseno.iteso.mx
Premio Promesas México
Categoría: Mueble para descansar
Fecha límite: Abril 17
Bases: www.habitatexpo.com
Organiza: Tradex Exposiciones Internacionales, S.C.
Exposición Moda y Modernidad
Museo Soumaya
Plaza Loreto, San Angel
Hasta mayo 10
Boletín GDM
Regístrate en www.mexicandesign.com
Taller de Diseño Intro a GCDS
"La Guía de Campo para Diseñadores hacia la Sustentabilidad"
Imparte: M.D.I. Alberto Villarreal
Junio 19 y 20
4 sesiones / 16 hrs.
Costo:
$ 1,600.00 durante abril
$ 1,800.00 en mayo y $ 2,000.00 en junio
Reserva de lugar: $ 400.00
Cupo limitado.
Contacto: info@mexicandesign.com
Convocatoria Nuevos Talentos: Espacio Sede del Regalo
Apertura: abril 1, 2009
Consulta: www.mexicandesign.com/talentos2009.htm
Espacio Sede del Regalo
Agosto 25-28
Hipódromo de las Américas
Jornadas Internacionales de Diseño
Abril 27, 28 y 29
Conferencias y Talleres
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
www.27abril-diseno.iteso.mx
Premio Promesas México
Categoría: Mueble para descansar
Fecha límite: Abril 17
Bases: www.habitatexpo.com
Organiza: Tradex Exposiciones Internacionales, S.C.
Exposición Moda y Modernidad
Museo Soumaya
Plaza Loreto, San Angel
Hasta mayo 10
Fuentes e Imagenes
http://www.dafont.com/top.php
Esta es una pagina muy util donde podras encontrar muchas tipografias gratuitas, acomodadas por estilos.
http://www.1001fonts.com/
Otra pagina de fuentes gratuitas y muy variadas, para mac y pc.
http://www.istockphoto.com/index.php
Aqui podras encontrar miles de fotos, aunque debes de estar suscrito para poder bajarlas sin leyenda, aunque con un poco de photoshop te puedes saltar este paso.
http://www.imagenes-gratis.net/
Te ofrecemos un servicio enteramente gratis para que puedas compartir tus imagenes y creaciones con tus amigos y contactos.
Esta es una pagina muy util donde podras encontrar muchas tipografias gratuitas, acomodadas por estilos.
http://www.1001fonts.com/
Otra pagina de fuentes gratuitas y muy variadas, para mac y pc.
http://www.istockphoto.com/index.php
Aqui podras encontrar miles de fotos, aunque debes de estar suscrito para poder bajarlas sin leyenda, aunque con un poco de photoshop te puedes saltar este paso.
http://www.imagenes-gratis.net/
Te ofrecemos un servicio enteramente gratis para que puedas compartir tus imagenes y creaciones con tus amigos y contactos.
Tutoriales
http://www.tutoriales-flash.com/
En es pagina encontraras todo tipo de tutoriales para flash completamente gratuitos
http://www.conceptopixel.com/46-tutoriales-de-illustrator-para-practicar
En esta pagina podras encontrar tutoriales para distintas aplicaciones ej. logotipos, ilustracion, etc.
http://www.solophotoshop.com/tutoriales/
Selección de los mejores tutoriales de Photoshop, fotomanipulación, fotografía, retoque, básicos de Photoshop, diseño web, diseño gráfico, ilustración y dibujo.
En es pagina encontraras todo tipo de tutoriales para flash completamente gratuitos
http://www.conceptopixel.com/46-tutoriales-de-illustrator-para-practicar
En esta pagina podras encontrar tutoriales para distintas aplicaciones ej. logotipos, ilustracion, etc.
http://www.solophotoshop.com/tutoriales/
Selección de los mejores tutoriales de Photoshop, fotomanipulación, fotografía, retoque, básicos de Photoshop, diseño web, diseño gráfico, ilustración y dibujo.
5 Diseñadores Mexicanos
http://betteo.blogspot.com/
Estudió Diseño Gráfico en la UNAM (Ciudad de México). Ilustrador. Radica en Morelia, Michoacán.
http://www.lourdeszolezzi.com/
..........."Bueno, indescriptible la emoción... Un acontecimiento que nos invita a refleccionar y caer en la conciencia de lo pequeños que somos respecto al universo, lo majestuoso de la naturaleza y sus fenómenos".............
http://www.meave.org/
Soy diseñador grafico y tipografico, ilustrador y caligrafo mexicano, egrese de la universidad iberoamericana de la ciudad de México, aunque mi formacion es esencialmente autodidacta. Dirijo una firma de diseño gráfico Kimera donde hacemos proyectos de identidad corporativa, diseño editorial e ilustración, asi como tipografia original.
yhestrategia.com
Es un taller de profesionales del diseño consolidado en la ciudad de San Luis Potosí.
Su actividad está canalizada principalmente a la concepción, desarrollo y circulación de identidades gráficas y producción multimedia para instituciones públicas y empresas comerciales, además de una trayectoria constante en proyectos más allá de lo mercantil, como la expresión social y artística y la vinculación de creadores gráficos en todo el continente americano.
http://www.unpardiseno.com
UnPar: Diseño se formó en Puebla por ahí del año 2000, como un despacho multifacético de servicios creativos que incluían identidad corporativa, diseño web, editorial, campañas políticas, ilustración y fotografía.
Actualmente, por el cambio de domicilio y actividades profesionales, nuestro corazón se inclina al diseño editorial, eventualidades de web y cartel; diseño cultural y promoción de lectura.
Estudió Diseño Gráfico en la UNAM (Ciudad de México). Ilustrador. Radica en Morelia, Michoacán.
http://www.lourdeszolezzi.com/
..........."Bueno, indescriptible la emoción... Un acontecimiento que nos invita a refleccionar y caer en la conciencia de lo pequeños que somos respecto al universo, lo majestuoso de la naturaleza y sus fenómenos".............
http://www.meave.org/
Soy diseñador grafico y tipografico, ilustrador y caligrafo mexicano, egrese de la universidad iberoamericana de la ciudad de México, aunque mi formacion es esencialmente autodidacta. Dirijo una firma de diseño gráfico Kimera donde hacemos proyectos de identidad corporativa, diseño editorial e ilustración, asi como tipografia original.
yhestrategia.com
Es un taller de profesionales del diseño consolidado en la ciudad de San Luis Potosí.
Su actividad está canalizada principalmente a la concepción, desarrollo y circulación de identidades gráficas y producción multimedia para instituciones públicas y empresas comerciales, además de una trayectoria constante en proyectos más allá de lo mercantil, como la expresión social y artística y la vinculación de creadores gráficos en todo el continente americano.
http://www.unpardiseno.com
UnPar: Diseño se formó en Puebla por ahí del año 2000, como un despacho multifacético de servicios creativos que incluían identidad corporativa, diseño web, editorial, campañas políticas, ilustración y fotografía.
Actualmente, por el cambio de domicilio y actividades profesionales, nuestro corazón se inclina al diseño editorial, eventualidades de web y cartel; diseño cultural y promoción de lectura.
5 Paginas de Diseño Gráfico
http://www.a.com.mx/
Esta es una pagina en donde podras encontrar muchas noticias, articulos y tendencias nuevas relacionadas con el area del Diseño asi como distintos apartados de los elementos que lo componen.
http://www.bienalnacionaldediseno.bellasartes.gob.mx/
Esta es la pagina de dicho concurso donde podras ver quienes son los seleccionados asi como los ganadores de Bienales anteriores.
http://www.quorum.org.mx/
Desde 1985, Quórum difunde el diseño mexicano, como una asociación de empresas y profesionales de diseño que operan y desarrollan su trabajo en México, orientada a difundir, prestigiar y dignificar la profesión.
http://www.comaprod.org.mx/
COMAPROD es un organismo reconocido por COPAES para acreditar programas de enseñanza del diseño a nivel licenciatura en todo el territorio nacional.
Fundado en el año 2004, su campo de acción abarca los programas de Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño Textil, Diseño Ambiental, Diseño de Moda, y los diversos programas que tienen una relación clara con este campo disciplinario.
http://www.mexicandesign.com/
Hemos venido trabajando por casi ocho años construyendo una red de comunicación entre los diseñadores de México y el público, en muy distintos escenarios donde la colaboración ha sido el hilo conductor de nuestras acciones. Diferentes personas se han integrado temporalmente al equipo de trabajo de la GUIA DE DISEÑO MEXICANO y su labor ha sido apreciada por todos los que han visitado este sitio web en los meses anteriores.
Así, hoy en www.mexicandesign.com continuamos impulsando el diseño hecho en México. Y lograremos un impacto aún mayor, si decides participar con nosotros
http://isopixel.net/
Es un "blog" en el cual se presentan distintas noticias relacionadas al area del diseño, asi como foros y un area de descargas.
http://blogvecindad.com/
Blog acerca de diseño, tecnología, web, impresos, arte.
http://www.encuadre.org/
Encuadre es una poderosa herramienta de gestión colectiva de los problemas que afectan a las escuelas de diseño gráfico y disciplinas afines, como diseño de la comunicación gráfica, diseño de la información, artes visuales, etcétera, a nivel superior en México.ria y sin otro propósito que el de elevar la calidad de la enseñanza y la investigación en esta disciplina.
Esta es una pagina en donde podras encontrar muchas noticias, articulos y tendencias nuevas relacionadas con el area del Diseño asi como distintos apartados de los elementos que lo componen.
http://www.bienalnacionaldediseno.bellasartes.gob.mx/
Esta es la pagina de dicho concurso donde podras ver quienes son los seleccionados asi como los ganadores de Bienales anteriores.
http://www.quorum.org.mx/
Desde 1985, Quórum difunde el diseño mexicano, como una asociación de empresas y profesionales de diseño que operan y desarrollan su trabajo en México, orientada a difundir, prestigiar y dignificar la profesión.
http://www.comaprod.org.mx/
COMAPROD es un organismo reconocido por COPAES para acreditar programas de enseñanza del diseño a nivel licenciatura en todo el territorio nacional.
Fundado en el año 2004, su campo de acción abarca los programas de Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño Textil, Diseño Ambiental, Diseño de Moda, y los diversos programas que tienen una relación clara con este campo disciplinario.
http://www.mexicandesign.com/
Hemos venido trabajando por casi ocho años construyendo una red de comunicación entre los diseñadores de México y el público, en muy distintos escenarios donde la colaboración ha sido el hilo conductor de nuestras acciones. Diferentes personas se han integrado temporalmente al equipo de trabajo de la GUIA DE DISEÑO MEXICANO y su labor ha sido apreciada por todos los que han visitado este sitio web en los meses anteriores.
Así, hoy en www.mexicandesign.com continuamos impulsando el diseño hecho en México. Y lograremos un impacto aún mayor, si decides participar con nosotros
http://isopixel.net/
Es un "blog" en el cual se presentan distintas noticias relacionadas al area del diseño, asi como foros y un area de descargas.
http://blogvecindad.com/
Blog acerca de diseño, tecnología, web, impresos, arte.
http://www.encuadre.org/
Encuadre es una poderosa herramienta de gestión colectiva de los problemas que afectan a las escuelas de diseño gráfico y disciplinas afines, como diseño de la comunicación gráfica, diseño de la información, artes visuales, etcétera, a nivel superior en México.ria y sin otro propósito que el de elevar la calidad de la enseñanza y la investigación en esta disciplina.
Areás de Desarrollo del Diseño
El diseño editorial
Es la rama del diseño gráfico dedicada a la maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, periódicos o libros.
El diseño editorial debe moldearse de acuerdo al mercado y a lo que se quiere comunicar; no es lo mismo entregarle una revista especializada para niños a un adulto mayor, el cual quiere leer su periódico o una revista de temas políticos. El contenido define el diseño a realizar y su enfoque define todo un complejo sistema de tendencias de diseño tales como: Estilo gráfico informativo; -Art nouveau, Pop art; entre muchas otras.
El diseño editorial o la maquetación incluye muchos términos técnicos que pueden resultar confusos y complejos. La comprensión de los términos usados en la maquetación puede fomentar la articulación de ideas creativas entre los diseñadores, los clientes que realizan el encargo, los impresores y demás profesionales que también participan en la producción del diseño. El conocimiento y uso de términos industriales estándar minimiza el riesgo de malentendidos como que carlos es hombre su mama de manu es hombre.
Cartel
Una historia abreviada: “El punto de partida fue el cartel. Como hoja única, sin doblar e impresa sólo por una cara, es el medio más simple del diseño gráfico. Ejemplifica los elementos esenciales –alfabeto e imagen- y sus medios de producción”. Por ello debe existir una conciencia por parte del diseñador para explorar la relación de la palabra – imagen en el cartel y los resultados que puede obtener con esta relación.
Desde finales del siglo XIX hemos observado la acción del cartel en la vida diaria. El cartel es uno de los medios más funcionales y efectivos para la comunicación de mensajes e información de tipo comercial ó ideológico.
Envase y Embalaje
Las principales funciones de los envases consisten en proteger y conservar el producto, permitir su distribución y servir de canal de información al consumidor. Para cumplir este cometido el envase debe ofrecer la resistencia necesaria para evitar el deterioro del producto durante su transporte, almacenamiento y manipulación. Asimismo, el envase deberá resistir los factores ambientales externos como luz, gases, humedad, temperatura y agentes biológicos, para asegurar que las propiedades del producto envasado se mantienen intactas y garantizar la higiene, seguridad y aceptación por parte del consumidor.
En cuanto a la utilización del producto envasado, los envases incorporan mecanismos que facilitan su uso, como sistemas de apertura fácil, dosificadores, etc. y constituyen el principal medio de comunicación entre el consumidor y el envasador, proporcionando la información necesaria sobre las características y propiedades del producto: fecha de caducidad, composición, instrucciones de uso, fabricante, código de barras, etc.
Multimedia
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión "multi-medios". Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.
Hipermedia podría considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información. El término "hiper" se refiere a "navegación", de allí los conceptos de "hipertexto" (navegación entre textos) e "hipermedia" (navegación entre medios).
Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
Es la rama del diseño gráfico dedicada a la maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, periódicos o libros.
El diseño editorial debe moldearse de acuerdo al mercado y a lo que se quiere comunicar; no es lo mismo entregarle una revista especializada para niños a un adulto mayor, el cual quiere leer su periódico o una revista de temas políticos. El contenido define el diseño a realizar y su enfoque define todo un complejo sistema de tendencias de diseño tales como: Estilo gráfico informativo; -Art nouveau, Pop art; entre muchas otras.
El diseño editorial o la maquetación incluye muchos términos técnicos que pueden resultar confusos y complejos. La comprensión de los términos usados en la maquetación puede fomentar la articulación de ideas creativas entre los diseñadores, los clientes que realizan el encargo, los impresores y demás profesionales que también participan en la producción del diseño. El conocimiento y uso de términos industriales estándar minimiza el riesgo de malentendidos como que carlos es hombre su mama de manu es hombre.
Cartel
Una historia abreviada: “El punto de partida fue el cartel. Como hoja única, sin doblar e impresa sólo por una cara, es el medio más simple del diseño gráfico. Ejemplifica los elementos esenciales –alfabeto e imagen- y sus medios de producción”. Por ello debe existir una conciencia por parte del diseñador para explorar la relación de la palabra – imagen en el cartel y los resultados que puede obtener con esta relación.
Desde finales del siglo XIX hemos observado la acción del cartel en la vida diaria. El cartel es uno de los medios más funcionales y efectivos para la comunicación de mensajes e información de tipo comercial ó ideológico.
Envase y Embalaje
Las principales funciones de los envases consisten en proteger y conservar el producto, permitir su distribución y servir de canal de información al consumidor. Para cumplir este cometido el envase debe ofrecer la resistencia necesaria para evitar el deterioro del producto durante su transporte, almacenamiento y manipulación. Asimismo, el envase deberá resistir los factores ambientales externos como luz, gases, humedad, temperatura y agentes biológicos, para asegurar que las propiedades del producto envasado se mantienen intactas y garantizar la higiene, seguridad y aceptación por parte del consumidor.
En cuanto a la utilización del producto envasado, los envases incorporan mecanismos que facilitan su uso, como sistemas de apertura fácil, dosificadores, etc. y constituyen el principal medio de comunicación entre el consumidor y el envasador, proporcionando la información necesaria sobre las características y propiedades del producto: fecha de caducidad, composición, instrucciones de uso, fabricante, código de barras, etc.
Multimedia
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión "multi-medios". Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.
Hipermedia podría considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información. El término "hiper" se refiere a "navegación", de allí los conceptos de "hipertexto" (navegación entre textos) e "hipermedia" (navegación entre medios).
Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
Interesados Presentarse
¿Estás a punto de elegir una carrera, y aún no sabes cuál?, ¿te late una de las nuevas carreras, o de las “tradicionales”, pero no estás muy seguro si tienes las aptitudes necesarias?, ¿te han dicho que has elegido esa carrera sólo porque está de moda, y eso te tiene confundido?
Llegó un espacio para ti en el que tú mismo descubrirás y te responderás al respecto: ¡Interesados presentarse! En este reality show podrás entrar de lleno a la práctica cotidiana y el ejercicio real de una serie de atractivas profesiones para que sólo tú elijas cuál te va mejor.
Llegó un espacio para ti en el que tú mismo descubrirás y te responderás al respecto: ¡Interesados presentarse! En este reality show podrás entrar de lleno a la práctica cotidiana y el ejercicio real de una serie de atractivas profesiones para que sólo tú elijas cuál te va mejor.
5 Libros de Diseño que no te puedes Perder
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW2zKplRwmlesyetIyg-3BM1sKMJ67Q3jL6cyX_gU_1fuTA65rPKywWlHoojiCPBrUi91AlEbFoSp6SNMXUYF1am0Oj04cOQvIqPY3eewPBPApf3TrbBYHvuL5OyRR62mDlPnQzQsFJ2Q4/s320/manual_jose-luis.gif)
Manual de tipografía
Jose Luis Martín y Montse Ortuna
Con unas buenas ilustraciones y de lectura amena el libro nos acompaña a través de la historia de la tipografía y nos muestra, entre otros temas, las diferentes familias de tipos, su clasificación y las distintas formas de composición.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjn5IKj9y4J74fSG8tnU7lP1kN9ftZtwNVM2A0T5i1DwWfLiICuPlCpfAYwBKP2u54RSPoS8b4Pf4ofHzdjw_8oagGSV_BNuKdE1non_LXKcpja9yr9DNI7QvJQlY2y66xpGwuD-iLAjRkK/s320/elements.jpg)
The elements of typographic style
Robert Bringhurst
El poeta y diseñador Robert Bringhurst aplica ambos campos de su actividad en sus páginas y a través de una prosa profundamente evocadora aúna la historia de la tipografía con el presente, los tipos de plomo con sus versiones digitales, los conocimientos clásicos y su aplicación en la actualidad, de una manera magistral y muy didáctica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil-fdjzjEthrkZKaitDDntdnZrTZTrMzY87seTLneHwt0_ZZ8Pc_Kx649AZCSKE5bouxKV7O8kOLOruPl7AwWKsT7W7Z1meZVWSdxMkbL7x9FcoHoyHj1O2KmWmmJppo_5o6lOX7JudkRY/s320/9057680397.jpg)
HOW TO FOLD
AGILE RABBIT EDITIONS
Este libro es esencial para la industria del diseño gráfico ya que nos enseña muchos modelos asi como los trazos en eps de cada uno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhios-QLjq_kWawZ5iIdTPrwnm4IluXM4AlyLL64HQKhGVEoQdrdCYavfbXx13_hC7XUf96J1GzRW_SCYUOx5aIfu4gxyTkVoGneHGSz7JjxhAX6ChDLHxPEpzvd6yVJzqpkitWoYO0RzAe/s320/9780061215148.jpg)
THE BIG BOOK OF ILLUSTRATION IDEAS 2
ROGER WALTON
Contiene el trabajo de los mejores ilustradores del mundo asi como la manera de contactarlos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8BtFJTrIUV_sVZ0cgimG-rRRlcOu0ZpydSCdE7nmW8WN5yevyYTGvHkRcjx4kyCiGDX3NBJ8gM0Kmy0pP8NfdHSn7ShFhJcz8YIWtvLC5tPgNx2DyjOcyKux20TtMf3dP0NWpdI0n2KNY/s320/1621418367.jpg)
COMO Y CUANTO COBRAR DISEÑO GRAFICO EN MEXICO: GUIA BASICA DE COSTOS Y PROCEDIMIENTOS
SERGIO CUEVAS
Los autores analizan la actividad profesional del diseño gráfico en méxico, su costo y valor, la forma de redactar un presupuesto, las implicaciones legales y las practicas comerciales mas comunes.
Diseño Gráfico en UNITEC
Perfil del Aspirante
La carrera de Diseño Gráfico en la UNITEC te proporciona una formación con visión creativa y de vanguardia, para que seas capaz de proporcionar soluciones efectivas e innovadoras a las necesidades de diseño y de comunicación gráfica de las organizaciones, mediante el uso eficiente de los distintos medios de comunicación a tu alcance.
1er. cuatrimestre
Teoría y aplicación del color
Historia del arte
Métodos de diseño
Dibujo de representación
Responsabilidad y profesión
Computacion básica
2do. cuatrimestre
Fundamentos del diseño
Historia del diseño gráfico
Metodología del diseño gráfico
Técnicas de representación gráfica
Geometría descriptiva
Diseño digital I
Inglés I *
3er. cuatrimestre
Serigrafía
Tipografía I
Diseño como proceso de comunicación gráfica
Dibujo de figura humana
Ilustración para el diseño I
Diseño digital II
Inglés II *
4o. cuatrimestre
Proyecto de diseño editorial
Tipografía II
Diagramación editorial
Imagen fotográfica I
Ilustración para el diseño II
Pre prensa digital
Inglés III *
5o. cuatrimestre
Proyecto de identidad corporativa
Tipografía III
Mercadotecnia
Imagen fotográfica II
Campaña publicitaria
Producción de diseño digital I
Inglés IV *
6o. cuatrimestre
Proyecto de envase y embalaje
Procesos de producción industrial
Punto de venta
Prototipos en tercera dimensión
Administración de proyectos
Producción de diseño digital II
7o. cuatrimestre
Sistemas de diseño I
Modelos y maquetas
Semiótica
Producción de audio
Administración del diseño gráfico
Producción y edición de video
8o. cuatrimestre
Sistemas de diseño II
Planeación estratégica para el diseño
Visualizadores y presentadores de espacios
Contabilidad y aspectos legales
Presentación profesional del diseño
Diseño y programación WEB
9o. cuatrimestre
Sistemas de diseño III
Producción de diseño en gran formato
Diseño y multidisciplina
Producción de medios audiovisuales
Discursos contemporáneos del diseño
Diseño multimedia
Estudiando Diseño Gráfico en la UNITEC podrás desarrollar las siguientes actividades:
•Identificar, analizar y solucionar problemas de diseño y comunicación gráfica.
•Gestionar proyectos integrales de diseño, creando una identidad y proponiendo una tendencia de diseño.
•Emplear de manera adecuada los recursos tecnológicos para comunicar y producir distintos materiales gráficos.
•Realizar diseños para la web, 3D y animación.
•Crear sistemas de simbología y señalización.
•Realizar trabajos escenográficos y museográficos
La carrera de Diseño Gráfico en la UNITEC te proporciona una formación con visión creativa y de vanguardia, para que seas capaz de proporcionar soluciones efectivas e innovadoras a las necesidades de diseño y de comunicación gráfica de las organizaciones, mediante el uso eficiente de los distintos medios de comunicación a tu alcance.
1er. cuatrimestre
Teoría y aplicación del color
Historia del arte
Métodos de diseño
Dibujo de representación
Responsabilidad y profesión
Computacion básica
2do. cuatrimestre
Fundamentos del diseño
Historia del diseño gráfico
Metodología del diseño gráfico
Técnicas de representación gráfica
Geometría descriptiva
Diseño digital I
Inglés I *
3er. cuatrimestre
Serigrafía
Tipografía I
Diseño como proceso de comunicación gráfica
Dibujo de figura humana
Ilustración para el diseño I
Diseño digital II
Inglés II *
4o. cuatrimestre
Proyecto de diseño editorial
Tipografía II
Diagramación editorial
Imagen fotográfica I
Ilustración para el diseño II
Pre prensa digital
Inglés III *
5o. cuatrimestre
Proyecto de identidad corporativa
Tipografía III
Mercadotecnia
Imagen fotográfica II
Campaña publicitaria
Producción de diseño digital I
Inglés IV *
6o. cuatrimestre
Proyecto de envase y embalaje
Procesos de producción industrial
Punto de venta
Prototipos en tercera dimensión
Administración de proyectos
Producción de diseño digital II
7o. cuatrimestre
Sistemas de diseño I
Modelos y maquetas
Semiótica
Producción de audio
Administración del diseño gráfico
Producción y edición de video
8o. cuatrimestre
Sistemas de diseño II
Planeación estratégica para el diseño
Visualizadores y presentadores de espacios
Contabilidad y aspectos legales
Presentación profesional del diseño
Diseño y programación WEB
9o. cuatrimestre
Sistemas de diseño III
Producción de diseño en gran formato
Diseño y multidisciplina
Producción de medios audiovisuales
Discursos contemporáneos del diseño
Diseño multimedia
Estudiando Diseño Gráfico en la UNITEC podrás desarrollar las siguientes actividades:
•Identificar, analizar y solucionar problemas de diseño y comunicación gráfica.
•Gestionar proyectos integrales de diseño, creando una identidad y proponiendo una tendencia de diseño.
•Emplear de manera adecuada los recursos tecnológicos para comunicar y producir distintos materiales gráficos.
•Realizar diseños para la web, 3D y animación.
•Crear sistemas de simbología y señalización.
•Realizar trabajos escenográficos y museográficos
¿Qué es el Diseño Gráfico?
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad, es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos.
Despues de esta definicion lo podemos resumir en que el diseño es comunicar de manera visual un mensaje para un usuario determinado, y para esto nos valemos de muchas tecnicas y herrmientas, asi como distintas areas en las cuales aplicarlas y especializarse como lo es el diseño web, el diseño editorial, ilustracion, etc.
A lo largo de el estudio de esta carrera aprenderas mucho de otras disciplinas como lo es la fotografia, el dibujo, la redaccion, el incluso las matematicas ya que por mas buenos que seamos debemos tambien saber cobrar.
Despues de esta definicion lo podemos resumir en que el diseño es comunicar de manera visual un mensaje para un usuario determinado, y para esto nos valemos de muchas tecnicas y herrmientas, asi como distintas areas en las cuales aplicarlas y especializarse como lo es el diseño web, el diseño editorial, ilustracion, etc.
A lo largo de el estudio de esta carrera aprenderas mucho de otras disciplinas como lo es la fotografia, el dibujo, la redaccion, el incluso las matematicas ya que por mas buenos que seamos debemos tambien saber cobrar.
Diseño 100% Mexicano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtrSvWBCf0jy76lbAfmv0QRmkS327Jm4HzXc-e8LE7tbMtzQlqXXVroSIEAqxl1TI7NLyPkNu2DCdFnrp4Andf1sfpHrlnk4G03DDWUG7-SasBR5yNogVmERyXx6iQnQxwVRqMZvDc81gX/s320/libro.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzQfnP0Nf_cWqz4nlse99zLdB7XI1hyeGb427qbvn9QMH_DDi2UPnNo2iHNVLZ5fyj1ao_1zO4ThnjRjwUjNgUzyZ1puIpw48Ze_1kWiwAwLaC0gnsJrt4yGZQ-LB6Sjj37DbX5VxdLKVb/s320/untitled1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvgAQohgtoTmfz58YVLoWA2FtTGm1xGz7gLEyislR5ZyqGvflv4ZGs82AVha7qgGANrxKppBaYYGa5-rUFHu7pRw25hkiSJIuT5svHXhEBWwkKM1HkwEnuVtwnu2IXR8RMNxFCyUlzx7lw/s320/mexico68.gif)
A lo largo de nuestra cultura nos hemos visto invadidos por tendencias generalmente europeas ya que debido a nuestro malinchismo lo propio nunca sera tan bueno, cosa con la cual estoy completamente en desacuerdo ya que en méxico siempre ha habido y habra buenas tendencias, buenas ideas y buen diseño.
Lo que nos caracteriza son los colores vivos, los diseños elaborados, el ocasional chile jalapeño y nunca puede faltar el buen humor. Nuestro diseño siempre se ha visto influenciado por la cultura como por ejemplo, los luchadores, las flores, el arte prehispanico, las formas organicas, y elementos tan intrincados como nuestra propia historia.
El Diseño Gràfico como profesión en México
En mi opinion en el area de diseño trabajo hay, la diferencia entre un buen puesto y otro es saberse mover, tambien esta la opcion de trabajar como freelance que de igual manera hay que saber vender nuestro propio trabajo para asi lograr una buena remuneracion.
Abunda el trabajo en agencias de diseño, claro que en estos lugares somos muy explotados.
Si quieres ser Freelance lo ideal es ser muy muy bueno en una o dos áreas, y ser al menos decente en todas las que puedas. Si quieres trabajar para una agencia de calidad lo mejor es especializarte, si es una buena agencia posiblemente tengan diferentes departamentos con gente muy especilizada en cada área.
No podemos querer saber maquetar, diseñar logotipos, dibujar, diseñar web, animar, usar programas en 3d y programar todo esto de forma creativa, saber hacer todo eso es imposible.
Otro punto importante para el diseñador es que debemos ser muy trabajadores y dedicados ya que muchos prefieren a un diseñador promedio y trabajador que a otro muy bueno pero muy flojo.
Abunda el trabajo en agencias de diseño, claro que en estos lugares somos muy explotados.
Si quieres ser Freelance lo ideal es ser muy muy bueno en una o dos áreas, y ser al menos decente en todas las que puedas. Si quieres trabajar para una agencia de calidad lo mejor es especializarte, si es una buena agencia posiblemente tengan diferentes departamentos con gente muy especilizada en cada área.
No podemos querer saber maquetar, diseñar logotipos, dibujar, diseñar web, animar, usar programas en 3d y programar todo esto de forma creativa, saber hacer todo eso es imposible.
Otro punto importante para el diseñador es que debemos ser muy trabajadores y dedicados ya que muchos prefieren a un diseñador promedio y trabajador que a otro muy bueno pero muy flojo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)